jueves, 11 de diciembre de 2014

EXCAVACIONES DE POMPEYA

Un hombre de campo que un día quiso cavar un pozo para conseguir agua, abrió un pequeño agujero de luz a algo que estubo tapado por cenizas, rocas y tierras durante siglos. Fue en el 1748. Se han hecho excavaciones hasta hoy en día, y se dice que todavía no se ha descubierto ni la mitad de la ciudad. 

Se han encontrado desde pequeños utensilios de la antigua vida hasta los cadáveres de las personas que se quedaron en la ciudad durante la erupción. 



Resultat d'imatges de POMPEYA objetos


   


miércoles, 10 de diciembre de 2014

LA ERUPCIÓN

Ocurrió el 24 d'agosto del 79 sobre las ciudades de Pompeya y Herculano. El 24 de agosto del 79 comenzó a salir humo del volcán Vesubio. La población pensó que era de un escape de humo porqué ya había pasado años antes.

                                         





Pero esta vez la erupción se manifestó de dos maneras: en Herculano una clase de fango, mezcla de cenizas, lava y lluvia. Y entró por las callejuelas de la ciudad, cubrió los tejados y penetró por ventanas y rendijas. Y en Pompeya también fue enterrada en la viloneta erupción del Vesubio el 24 de agosto y sus habitantes fallecieron debido al flujo piroclástico (es una mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado, que se mueve a nivel del suelo y resulta de ciertos tipos de erupciones volcánicas).



martes, 9 de diciembre de 2014

AQUILES



Aquiles era hijo de Peleo y de la diosa Tetis, fue un héroe de la Guerra de Troya y unos de los principales protagonistas y más grandes de los guerreos, también es famoso por ser el más hermoso de los héroes reunidos en Troya, así como el más rápido. Para ser immortal su madre decidió sumergirlo en la Laguna Estigia agarrándolo por el talón derecho, su única parte del cuerpo que lo podría hacer mortal.


¿Por qué acuden los reyes a la llamada de Agamenón?
Al ver que Paris rapata a Helena, Menelao le pide ayuda a su hermano Agamenón para conseguir a Helena, Agamenón tenia muy buenos soldados y a canvio el tendría más territorio.


¿Cómo descubren Aquiles entre las doncellas y quién?
  Lo descubrió Ulisses quando se presento como mercadero , vió que era la unica donzella que se entusiasmba por las armas y quería partir con el a Troya.


¿ Quién de su estirpe acaba tomando Troya?

La estrirpe de Neoptolemo.







HISTÒRIA DE LA CIUTAT ROMANA DE TÀRRACO





1.Tribu que habitava l’indret en època preromana i nom del poblat ibèric que ha estat considerat l’antecedent de la ciutat.

Tàrraco estava ocupada per la tribu els cessetans i el poblat ibèric tenia com a nom Kese.




 2. Any i motiu de la fundació romana i nom dels fundadors; nom de qui li va atorgar la categoria de colònia i nom amb què és coneguda per aquest motiu. 


L'any en que es va fundar va ser el 27aC i va ser quan Octavi rebia del Senat el títol d'August i assumia el comandament directe de totes les províncies encara no pacificades, a finals de aquell any August es va dirigir cap els pobles càntabres i asturs però va tindre problemes de salut a causa del clima i això el farà retirar cap a Tàrraco i el nom del fundador va ser August. La colònia tindra el nom de "Colonia Urbs Triumphalis Tarraconensis" era per commemorar els seus nous rang i títols com a colònia romana, més tard es cambiara i es ficarà també el cognom " Iulia" (CIUTTarr).




3. Importància en època imperial: província de la qual fou capital; nom de qui li atorgà la capitalitat.


L'època imperial va ser important perquè es va formar un nous tipus de govern personal i hereditari implantat per August. El nom serà Tarraconense i la capital Tàrraco.




4. Extensió, estructura de la ciutat i ubicació dels edificis religiosos, politico administratius i d’oci més importants.


Per tot aquest territori la ciutat era el centre de l'administració, del físic i dels jutjats, la plaça de mercat i el lloc de la celebració de les grans  ceremònies religioses. Es construia un fòrum com a plaça principal, seu dels temples i dels principals edificis administratius i judicials lloc d'asseblees, de mercat i de reunions de negoci. També es van construir principals edificis públics; un teatre, un circ i un amfiteatre i finalment les termes públiques.




5. Restes romanes que es conserven dins i fora del recinte emmurallat o prop de la ciutat, etc.).

Tàrraco és declarat Patrimoni de la Humanitat per la UNESCO l'any 2000. És poden trobar un total de 14 monuments.

- El Fòrum Provincial.
- El Fòrum de la Colònia.
- Les muralles romanes.
- El circ.
- L'amfiteatre. 
- L'aqüeducte de les Ferreres.
- La pedrera romana del Mèdol.
- El Recinte de culte del Fòrum Provincial.
- La torre del Escipions.
- El teatre romà de Tarragona.
- L'Arc de Berà.
- La Vil·la romana dels Munts.
- La Vil·la romana de Centcelles.


lunes, 1 de diciembre de 2014

LAS TERMAS ROMANAS



A practicament totes les cases de la roma clàssica hi havia un balneum i qui no tení podia anar als banys públics o thermae.
Eren propietat de l'estat i les llogaven a persones particulars que cobraven una petita entrada (com ara 10 céntims).
L'us de les termes es va generalitzar a partir del segle primer avans de Crist quan es va descobrír un sistema que permetia escalfar i distribuir l'aigua i es deia HYPOCAUSTUM, consistia en sota terre ficar-ni un forn que es mantenía sempre ences i radiava aire calent per un tub anomenat VAPORIUM. Les parets tenien uns maons especials buits pr a on passava l'aire calent.

DISTRIBUCIÓ D'UNES TERMES

APODYTRIUM: era l'habitació on els banyistes deixaven la roba (vestidor). Hi havia un banc i a la paret uns petits fornicules (estanteries) per deixar la roba i un esclau les vigilava. Tots portaven unas coturnas (suecos) de fusta i uns llaços.

FRIGIDARIUM: era la sala destinada als banys d'aigua freda. A les grans termes estava a l'exterior i era una gran piscina. A les piscines grans és podia practicar la natació.

TEPIDARIUM: era l'habitació de temperatura tébia que preparava al banyista per a l'aigua calenta.

CALDARIUM: es la sala destinada als banys d'aigua calenta, era l'habitació més lluminosa i guarnida. A les grans termes fins i tot hi havia piscines on poder nadar.

CACONICUM: per pendre banys de vapor (sauna).


ORGANITZACIÓ DELS BANYS

S'obrien des de mig dia fins que marxava el Sol.
Hi havia departaments separats per a homes i dones. Si les termes eren petites el que feien era unes hores per homes i per dones. Per els banys es feien servir olis, cremes i STRIGILIS era un respall de forma corva per netejar-se.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Mi blog

Hola soy Delia López de la Reina López alumna del Instituto Joan Guinjoan i Gispert i aquí es dónde podras encontar todos tipos de actividades i ejercicios relacionados con latín.




martes, 25 de noviembre de 2014

¿ PERO QUE HECHO YO PARA MERCER ESTO?






Castigos divinos

Sísifo: fue rey y fundador de Éfira, era hijo de Eolo y Enareta,y marido de Mérope. Fue el padre de Odiseo con Anticlea. Es conocido por su castigo: llevar una piedra hasta la cima de una montaña, y antes de llegar, la piedra volvía a rodar hacia abajo( repitiendo una y otra vez el frustrante proceso).





Tántalo: era un hijo de Zeus y la océanide Pluto, rey de Frigia o del monte Sípilo en Lidia. Se convirtió en uno de los habitantes del Tàrtaro, la parte más profunda del Inframundo, reservada al castigo de los malvados. Después de muerto, Tántalo fue eternamente torturado en el Tàrtaro por los crímenes que había cometido. En lo que actualmente es un ejemplo proverbial de tentación sin satisfacción, su castigo consistió en estar en un lago con el agua a la altura de la barbilla , bajo un árbol de ramas bajas repletas de frutas. Cada vez que Tántalo, desesperado por el hambre o la sed, intenta tomar una fruta o sorber algo de agua, éstos se retiran inmediatamente de su alcance. Además pende sobre él una enorme roca oscilante que amenaza con aplastarle.




Ticio: El crimen por el que Ticio fue castigado eternamente era el intento de violación, instigado por Hera, de Leto o, según otras versiones, de Artemisia. Cuando ésta viajaba de Panopeo a Pito, Ticio la asaltó, rasgando sus vestidos e intentando violarla. Sus gritos atrajeron a Apolo y Artemisa, quienes acabaron con el monstruo ctónico con sus flechas. Siendo inmortal, fue arrojado al , despatarrado en el suelo, donde dos buitres o serpientes comían eternamente su hígado, que los antiguos identificaban con la sede de las pasiones: un mitema más familiar en relación con el titán Prometeo.


  



Prometeo:  es el Titán amigo de los mortales, honrado principalmente por robar el fuego de los dioses en el tallo de una cañaheja darlo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por Zeus por este motivo. Lo castigó encadenandolo a una roca de Caúcaso para que un ágila, animal sagrado de zeus, todos los días le devorara el hígado que el águila consumia, por la noche le volvía a salir a Prometeo sí el castigo no tenía fin.






Laocoonte: En la mitología griega Laocoonte era el sacerdote de Apolo Timbreo en Troya, casado con Antiopa y padre de dos hijos. Según el relato de Virgilio en la Eneida, después de que los sitiadores aqueos hubieran simulado una retirada, los troyanos encontraron un caballo construido de madera en las puertas de Ilión. Lacoonte pronuncia la famosa frase Timeo danaos et dona ferentes (Desconfío de los dánaos (griegos) incluso cuando traen regalos), alertando a los troyanos de que podría ser una trampa, que dentro del caballo podía haber tropas aqueas y sugirió quemarlo, pero los troyanos no le hicieron caso. En su osadía lanzó palos en llamas para tratar de quemar el caballo de madera, en ese momento dos grandes serpientes emergen de las aguas y devoran a sus hijos; angustiado, se lanza a luchar contra las serpientes y también resulta devorado. Virgilio explica que de la tradición se desprende que el castigo de Laocoonte se debe a la profanación que supone tratar de destruir un regalo a la deidad, razón por la cual nadie le creyó. 








domingo, 16 de noviembre de 2014

La torre de Leandro



La torre de Leandro



La história de amor trata sobre dos jovenes enamorados separados por sus padres porqué no consentian ese amor tan verdadero. Lenadro se enamoró de Hero sacerdotista de la diosa Afrodita. Como los dos vivían separados, Leandro cruzaba cada noche el estrecho nadando el Bósforo guiado por el resplandor de la antorcha que encendia Hero, pero una noche de tormenta la llama se apagó i murió ahogado. Cuando la joven se enteró de su muerte y decidió tirarse también a las aguas del estrecho.














Eros y Psyche






Eros y Psyche



Psyche era una princesa bellisíma, tenía dos hermanas también muy bellas pero no tanto como ella, sus dos hermanas pequeñas enseguida encontraron esposo pero ella no se le acercaba ningún pretendiente por su belleza, y el tiempo pasaba, los padres preocupados decidieron consultar el oráculo de Delfos y el oráculo le dijó que debían vestir a la donzella como para una boda y llevarla a la cima de la montaña y dejarla abandonada allí porqué un monstruo alado se la llebaría para siempre y así hicieron y regresaron llorando porqué dejaban a la hija para siempre. Se hizo de noche y se quedo dormida y llegó el monstruo y se la llevó volando. La deposito en un valle maravilloso todo lleno de flores y se despertó y hecho a andar y llegó a un palacio maravilloso todo de mármol blanco, las puertas se habrían ante su precencia y un gran número de sirvientes le dieron vestidos maravillosos, joyas riquísimas y manjares de toda clase. Así pasó el día, cuando llegó a la noche se acostó en su habitación un lecho nuncial y a la mitad de la noche se le acerco el monstruo y no le pareció tan horroroso. Él le pidió que no le mirara la cara y así lo hizo. Las noches transcurieron felices porqué por el día el "monstruo" desaparecía. Una noche ella le pidió volver a ver a sus padres y el accedió así que volvía a alzarla y volando hsta aquella montaña colmada de regalos. Llegó con gran alegria y sus hermanas vinieron a recibirla. Ellas estaban muertas de envidia y les confesó que nunca le había visto las cara, las hermanas le dijeron, por la noche enciende una lampara y miralo y así lo prometió. Volvió a palacio en brazos de su amado (el monstruo) y en medio de la noche se levantó cogió una lampara de aceite y alumbro la cara de su amado, no era un monstruo era bellisimo, con el susto se le cayó una gota de aceite y se despertó Eros el dios del amor y desapareció de su lado y ella desposeida de todos sus vienes iba errante. Estaba muy triste y cada vez se abandonaba más. Al final Eroas se apiedo de ella y vivieron felices por el resto de sus vidas.      



martes, 4 de noviembre de 2014

Et in arcadia ego



Et In Arcadia Ego




Arcàdia era una regió de l'antiga Grècia al centre del Peloponès. La cuitat la va fundar el rei d'Acacesion. Els déis principals eren Hermes (originariament arcadi), Àrtemis, Zeus, Despoena i Demèter. L'Arcàdia va ser la segona regió més gran del Pelopoès de Lacònia i era rodejada d'un anell de munytanyes que la separaven d'altres regions. Apareis en nombres obres literaries i amb el temps s'ha conegut com un lloc paradisíac, un locus amoenus amb nom propi, a partir del Renaixament. Aixó ha donat nom a l'arcadisme es un tipus de poesia pastoral.

El cuadro relaciona el paraiso con la muerte, es decir se refiere en que incluso en el paraiso existe la muerte de todos junto con la muerte de Jesus, a lo que lleva a la conclusion que Jesus era mortal.






























martes, 30 de septiembre de 2014

Helena de Troya








                        Helena de Troya


1.BODA

Cuando Helena llegó a la edad de casarse tubo muchos pretendientes que vinieron de todas partes de Grecia,  porqué ella tenia una gran belleza y porqué ella i su futuro esposo serían reyes de Esparta. El padre de Helena, Tindáreo decidió seguir el consejó de Odiseo y a cambio poder aconseguir su sobrina Penélope como esposa.  El consejó de Odiseo consistia si Helena fuera disputada acudir en auxilio del elegido por obligación y hacer el juarmento de acatar la decisión que se adoptase sobre quién sería el esposo de Helena.
Su padre elegió a Menelao, hermano de Agamenón, rey de Micenas, que estaba casado con su otra hija, Clitemnestra. Otas personas dicen que fue Helena quien eligió a Menelao. Helena i Menelao tuvieron una hija, Hermíone y según otras personas también tuvieron un hijo, Nicóstrato.



 2.RAPTO

Juició de Paris: Discordia lanzó una manzana que ponía para la más bella, Tres diosas se levantaron Herea, Atenea y Afrodita. Zeus se levantó y dijo que un mortal diría quien es la más hermosa, Paris fue elegido para decidir quién era la más bella. Paris decidió que Afrodita era la más bella cambio Afrodita lo ayudaría a enamorar a Helena de Troya. Paris fue a pasar unos dias al palacio de Helena y su esposo, Tindàreo, y allí Paris con la ayuda de Afrodita la enamora. Hay dos versiones de esta historia: la primera es que Paris y Helena se fugaron juntos y la segunda historia es que Paris no pudo enamorar a Helena y la rapto.




Rapto de Helena (Viena)

3.TROYA

La guerra de Troya fue una guerra en que se enfrentaron los ejércitos de aqueos contra la ciudad de Troya y sus aliados. Según Homero (poeta) se trataba de una expedición de castigo por parte de los aqueos por el rapto o la fuga de Helena de Esparta al príncipe de Paris de Troya. Para poder entrar a Troya sin sospechas utilizaron el caballo dónde dentro estaban todos los soldados esperando a que todos estuvieran durmiendo y poder atacar.

J G Trautmann Das brennende Troja.jpg
La caída de Troya (Johann Georg)

4. REGRESO


La flota de Menelao fue empujada por tormentas hacia Creta y Egipto de donde no pudieron continuar la navegación porqué no había viento .Melenao tuvo que buscar a Proteo, una deidad marina para que le diga que sacrificios tenía que hacer para llegar vivo a puerto. Proteo le dijo a Melenao que estaba destinado al Elíseo (paraíso dónde van los hombres virtuosos y los guerreros heroicos) después de su muerte. Menelao regresó a Esparta con Helena. 

guerra
Helena