Hola soy Delia López de la Reina López alumna del Instituto Joan Guinjoan i Gispert i aquí es dónde podras encontar todos tipos de actividades i ejercicios relacionados con latín.
domingo, 30 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
¿ PERO QUE HECHO YO PARA MERCER ESTO?
Castigos divinos
Sísifo: fue rey y fundador de Éfira, era hijo de Eolo y Enareta,y marido de Mérope. Fue el padre de Odiseo con Anticlea. Es conocido por su castigo: llevar una piedra hasta la cima de una montaña, y antes de llegar, la piedra volvía a rodar hacia abajo( repitiendo una y otra vez el frustrante proceso).Tántalo: era un hijo de Zeus y la océanide Pluto, rey de Frigia o del monte Sípilo en Lidia. Se convirtió en uno de los habitantes del Tàrtaro, la parte más profunda del Inframundo, reservada al castigo de los malvados. Después de muerto, Tántalo fue eternamente torturado en el Tàrtaro por los crímenes que había cometido. En lo que actualmente es un ejemplo proverbial de tentación sin satisfacción, su castigo consistió en estar en un lago con el agua a la altura de la barbilla , bajo un árbol de ramas bajas repletas de frutas. Cada vez que Tántalo, desesperado por el hambre o la sed, intenta tomar una fruta o sorber algo de agua, éstos se retiran inmediatamente de su alcance. Además pende sobre él una enorme roca oscilante que amenaza con aplastarle.
Ticio: El crimen por el que Ticio fue castigado eternamente era el intento de violación, instigado por Hera, de Leto o, según otras versiones, de Artemisia. Cuando ésta viajaba de Panopeo a Pito, Ticio la asaltó, rasgando sus vestidos e intentando violarla. Sus gritos atrajeron a Apolo y Artemisa, quienes acabaron con el monstruo ctónico con sus flechas. Siendo inmortal, fue arrojado al , despatarrado en el suelo, donde dos buitres o serpientes comían eternamente su hígado, que los antiguos identificaban con la sede de las pasiones: un mitema más familiar en relación con el titán Prometeo.
Prometeo: es el Titán amigo de los mortales, honrado principalmente por robar el fuego de los dioses en el tallo de una cañaheja darlo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por Zeus por este motivo. Lo castigó encadenandolo a una roca de Caúcaso para que un ágila, animal sagrado de zeus, todos los días le devorara el hígado que el águila consumia, por la noche le volvía a salir a Prometeo sí el castigo no tenía fin.
Laocoonte: En la mitología griega Laocoonte era el sacerdote de Apolo Timbreo en Troya, casado con Antiopa y padre de dos hijos. Según el relato de Virgilio en la Eneida, después de que los sitiadores aqueos hubieran simulado una retirada, los troyanos encontraron un caballo construido de madera en las puertas de Ilión. Lacoonte pronuncia la famosa frase Timeo danaos et dona ferentes (Desconfío de los dánaos (griegos) incluso cuando traen regalos), alertando a los troyanos de que podría ser una trampa, que dentro del caballo podía haber tropas aqueas y sugirió quemarlo, pero los troyanos no le hicieron caso. En su osadía lanzó palos en llamas para tratar de quemar el caballo de madera, en ese momento dos grandes serpientes emergen de las aguas y devoran a sus hijos; angustiado, se lanza a luchar contra las serpientes y también resulta devorado. Virgilio explica que de la tradición se desprende que el castigo de Laocoonte se debe a la profanación que supone tratar de destruir un regalo a la deidad, razón por la cual nadie le creyó.
domingo, 16 de noviembre de 2014
La torre de Leandro
La torre de Leandro
La história de amor trata sobre dos jovenes enamorados separados por sus padres porqué no consentian ese amor tan verdadero. Lenadro se enamoró de Hero sacerdotista de la diosa Afrodita. Como los dos vivían separados, Leandro cruzaba cada noche el estrecho nadando el Bósforo guiado por el resplandor de la antorcha que encendia Hero, pero una noche de tormenta la llama se apagó i murió ahogado. Cuando la joven se enteró de su muerte y decidió tirarse también a las aguas del estrecho.
Eros y Psyche
Eros y Psyche
Psyche era una princesa bellisíma, tenía dos hermanas también muy bellas pero no tanto como ella, sus dos hermanas pequeñas enseguida encontraron esposo pero ella no se le acercaba ningún pretendiente por su belleza, y el tiempo pasaba, los padres preocupados decidieron consultar el oráculo de Delfos y el oráculo le dijó que debían vestir a la donzella como para una boda y llevarla a la cima de la montaña y dejarla abandonada allí porqué un monstruo alado se la llebaría para siempre y así hicieron y regresaron llorando porqué dejaban a la hija para siempre. Se hizo de noche y se quedo dormida y llegó el monstruo y se la llevó volando. La deposito en un valle maravilloso todo lleno de flores y se despertó y hecho a andar y llegó a un palacio maravilloso todo de mármol blanco, las puertas se habrían ante su precencia y un gran número de sirvientes le dieron vestidos maravillosos, joyas riquísimas y manjares de toda clase. Así pasó el día, cuando llegó a la noche se acostó en su habitación un lecho nuncial y a la mitad de la noche se le acerco el monstruo y no le pareció tan horroroso. Él le pidió que no le mirara la cara y así lo hizo. Las noches transcurieron felices porqué por el día el "monstruo" desaparecía. Una noche ella le pidió volver a ver a sus padres y el accedió así que volvía a alzarla y volando hsta aquella montaña colmada de regalos. Llegó con gran alegria y sus hermanas vinieron a recibirla. Ellas estaban muertas de envidia y les confesó que nunca le había visto las cara, las hermanas le dijeron, por la noche enciende una lampara y miralo y así lo prometió. Volvió a palacio en brazos de su amado (el monstruo) y en medio de la noche se levantó cogió una lampara de aceite y alumbro la cara de su amado, no era un monstruo era bellisimo, con el susto se le cayó una gota de aceite y se despertó Eros el dios del amor y desapareció de su lado y ella desposeida de todos sus vienes iba errante. Estaba muy triste y cada vez se abandonaba más. Al final Eroas se apiedo de ella y vivieron felices por el resto de sus vidas.
martes, 4 de noviembre de 2014
Et in arcadia ego
Et In Arcadia Ego
Arcàdia era una regió de l'antiga Grècia al centre del Peloponès. La cuitat la va fundar el rei d'Acacesion. Els déis principals eren Hermes (originariament arcadi), Àrtemis, Zeus, Despoena i Demèter. L'Arcàdia va ser la segona regió més gran del Pelopoès de Lacònia i era rodejada d'un anell de munytanyes que la separaven d'altres regions. Apareis en nombres obres literaries i amb el temps s'ha conegut com un lloc paradisíac, un locus amoenus amb nom propi, a partir del Renaixament. Aixó ha donat nom a l'arcadisme es un tipus de poesia pastoral.
El cuadro relaciona el paraiso con la muerte, es decir se refiere en que incluso en el paraiso existe la muerte de todos junto con la muerte de Jesus, a lo que lleva a la conclusion que Jesus era mortal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)